Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como pasión

El Compromiso: La Clave del Éxito VIDA Y EMPRESA

Imagen
    He dejado este espacio un tanto abandonado, y no me conformo con la excusa de que “todo no se puede”. Creo firmemente que todo lo que uno desea sí se puede, cuando sabemos definir prioridades. No es necesario sacrificar las cosas importantes de nuestra agenda por dedicarnos únicamente a lo que “llamamos” urgente. El éxito es un anhelo tanto en la vida personal como en el mundo empresarial, pero, como todo, tiene su precio. Para alcanzarlo, es necesario cultivar ciertos elementos fundamentales: metas claras, objetivos bien definidos, adaptabilidad, gestión del tiempo, pasión —ese condimento que no debería faltar—, disciplina y, fundamentalmente, compromiso con los resultados. Estoy convencida de que, cuando la vida parece una explosión de cosas urgentes, hay que revisar la sutil diferencia que existe entre una razón legítima para no hacer algo y el guion de Hollywood que nos montamos como excusa. Preguntarnos, con sinceridad, si realmente es uno quien agenda sus tar...

Neoliberalismo y Desarrollo Personal – Las palabras hacen el mundo.

Imagen
  La mayoría de las veces, los árboles no nos dejan ver el bosque. Tendemos a mirar hacia afuera, pero sin ver el todo por encima de las partes, ni reconocernos como parte de ese todo. Es comprensible: no es el tipo de pensamiento que nos enseñan a desarrollar. Pero lo cierto es que tenemos la capacidad de hacerlo. Si empezamos a vernos como parte de un todo y salimos de la inercia de opinar sin pensar —de repetir afirmaciones solo porque las sostiene un colectivo— también podemos cuestionar esa costumbre de creer que pensamos lo que pensamos. Muchas veces emitimos juicios de valor sobre una idea no por la idea en sí, sino por quién la comparte: si esa persona entra o no dentro de mi “pan y queso”. Lo hacemos a diario. Hoy en día, todo parece estar politizado: desde la política propiamente dicha hasta los valores y principios que rigen la vida en sociedad. Todo se convierte en motivo de debate, lo cual, visto desde la perspectiva de la participación y la libertad de expresión, ...

Para sentir no hay que pedir permiso...

Imagen
  Hay limpiezas y limpiezas... algunas que parecen terminar cuando no ves una mota de polvo sobre los estantes, los libros alineados como si no se tocaran, la ropa en los cajones ordenados por tonalidades, un nuevo aroma en la casa, como si recién te mudaras. Pero hay otras que empiezan como un huracán y dejan todo patas arriba por días y no tenés idea como terminan…   son esas en las que buceas al pasado y encontrás entre líneas escritas en hojas amarillas un yo de otros tiempos y te preguntas que pasó con todo eso… donde quedó todo eso que eras capaz de sentir y te das cuenta que es uno mismo quien se cuenta las historias y se permite ir quitando ingredientes y se conforma…   porque en definitiva para sentir no hay que pedir permiso. En todo caso buscar el espacio que permita fluir. Y parte del orden, es poner cada cosa en lugares donde puedan ser valoradas, de nada sirve tener algo bonito encerrado en un sótano, ni pretender encajar algo donde no entra… ni estar rodead...

AMOR: EXPECTATIVA vs REALIDAD

Imagen
                                                                                                   Yemaya Assessu - Deva Premal Creo que la mayoría de los humanos nos vamos de este mundo creyendo que sabemos del amor y el se ríe de nosotros...  Se suele decir que lo opuesto al amor es el miedo y no el odio, pero no estoy del todo de acuerdo. Creo que el amor y el miedo son dos energías que se originan en lugares distintos. Desde mi punto de vista, el amor es la energía que te conecta a la fuente, lo que para mí es el alma colectiva y el odio la que te aleja. Si pudiéramos definir donde termina uno y empieza el otro, quizá podríamos definirlos como opuestos, pero entre uno y otro existen infinidad de grados y la distancia entre ellos, ...

Como trabajar la sombra

Imagen
  Solía creer que como en los dibujitos, un demonio era ese personaje que levitando por sobre el hombro contrario al del angelito me susurraba al oído que hiciera algo distinto de lo que debería hacer. Durante algún tiempo, la escuela consiguió hacer a un lado esa idea convenciéndome, de que yo era responsable de mis acciones y que ese personaje de caricatura, en algún lado poco apetecible, me estaría esperando si no era lo suficientemente buena como se esperaba de mí. Con los años, junto a otras teorías y mi propio análisis interno llegué a la conclusión de que lo único que me condicionaba a elegir eran mis propias ideas acerca de algo y que, aunque no haya certeza de que me depara el día después del último en este plano, esa idea de infierno o paraíso no es más que una sensación interna que nosotros mismos recreamos y que en gran medida depende, no de factores externos, sino de esas dos vocecitas que no levitan sobre mis hombros, sino en mi cabeza. La del angelito nada tiene qu...

Ser o no Ser... después Marca Personal

Imagen
  “Ser o no ser… ese es el dilema…“  “La vida es un todo indivisible” decía Mahatma Gandhi y no paro de sorprenderme como en cada área, todo funciona con la misma dinámica. Como es adentro, es afuera. Las personas y las situaciones no están en tu vida por casualidad, te estan devolviendo el reflejo de tus propias dudas, temores e inquietudes. La coherencia indica el camino que está en sintonía con la vida que queremos: pensar, sentir, hacer y decir en la misma dirección de los resultados que queremos obtener. Lo que concebimos como un problema es la consecuencia de contradecirnos en algún aspecto.  Aceptar las emociones, escucharlas, aprender a sentir el cuerpo, observar la resistencia sin esquivarla,  porque ahí está la clave de lo que debemos cambiar dentro de nosotros... pero siempre dentro de nosotros. Bonita o no, es la forma que tiene de hablarnos esa parte perfecta que todos llevamos dentro y que la mayoría de las veces nos negamos a escuchar. Si nos dié...

CURRICULUM VITAE: Lo que de verdad importa...

Imagen
Y nadie va a escribir en un curriculum, ni siquiera en países, en donde suele denominarse hoja de vida... pero que de la vida no refleja nada.   Escribimos lo que una institución nos habilitó a decir que somos o que hacemos... como si profesionalmente pudiesemos ofrecer algo que no somos como personas; como si nadie pusiera en duda si una Institución es apta para habilitarnos a algo. Como si se tratara de estudiar y no de aprender. Aun así, podemos obtener un certificado por nuestra comprensión intelectual, pero la vida, definitivamente, es acción.   Tanto que cuestionar sobre lo que es dado por hecho...   Tengo 43 años de experiencia en la escuela de la vida, más de la mitad de mi vida útil. Es la única escuela que te aprueba si realmente lo merecés, no cuando repetís de memoria ni cuando agachás la cabeza frente a un profesor para aprobar una materia, sino cuando vencés tu propia resistencia y encontrás tu propia coherencia. Cuando integrás lo aprendido, trascendé...

Capitulo VII: Los mitos y los miedos 2° parte

Imagen
                                        La realidad es neutra. El lenguaje no “Tus creencias no están hechas de realidades sino más bien es tu realidad la que está hecha de creencias.” Richard Bandler Desde el comienzo de los tiempos, el ser humano necesitó explicarse el mundo. Así nacieron los mitos: relatos que tejían héroes, dioses y criaturas sobrenaturales para dar sentido a lo incomprensible. Cada cultura construyó su historia del origen, su manera de entender lo desconocido. Con el paso del tiempo y bajo la bandera de la “civilización”, los misioneros llegaron a imponer no una versión más, sino la versión. Mataron los mitos para establecer el mito. Donde antes había dioses diversos, colocaron a un único Dios verdadero. Y lo hicieron al precio que fuera necesario. Mientras la Iglesia perseguía y condenaba a quienes realmente sabían de medicina o conocían los secretos de la nat...

Capítulo V: La leyenda Personal

Imagen
                                                                La leyenda Personal   “La leyenda personal es aquello que siempre deseaste hacer. Todas las personas, al comienzo de su juventud, saben cuál es su Leyenda Personal. En ese momento de la vida todo se ve claro, todo es posible y no tienen miedo de soñar y desear todo aquello que les gustaría hacer en sus vidas. No obstante, a medida que el tiempo va pasando, una misteriosa fuerza trata de convencerlas de que es imposible realizar su Leyenda Personal. –Son fuerzas que parecen malas, pero en verdad están enseñando cómo realizar tu Leyenda Personal. Están preparando tu espíritu y tu voluntad, porque existe una gran verdad en este planeta: seas quien seas o hagas lo que hagas, cuando deseás con firmeza alguna cosa, es porque ese deseo nació en el alma del Univers...