AMOR: EXPECTATIVA vs REALIDAD

 

                                                          

                                      Yemaya Assessu - Deva Premal

Creo que la mayoría de los humanos nos vamos de este mundo creyendo que sabemos del amor y el se ríe de nosotros... 

Se suele decir que lo opuesto al amor es el miedo y no el odio, pero no estoy del todo de acuerdo. Creo que el amor y el miedo son dos energías que se originan en lugares distintos. Desde mi punto de vista, el amor es la energía que te conecta a la fuente, lo que para mí es el alma colectiva y el odio la que te aleja. Si pudiéramos definir donde termina uno y empieza el otro, quizá podríamos definirlos como opuestos, pero entre uno y otro existen infinidad de grados y la distancia entre ellos, dependerá del nivel vibratorio de cada uno, que sí se ve afectado por nuestros pensamientos. Del poder que le demos a nuestras creencias, de qué elegimos llenarnos y como cultivamos la semilla que somos, dará como resultado la calidad de amor que somos capaces de dar y de recibir.

 El miedo es la vocecita que nace de nuestros pensamientos, la niebla que no te deja ver el camino y te paraliza frente a lo queres ir a buscar y el coraje, la energía opuesta que te anima a atravesarlo a pesar de todo. Entre uno y otro muchos tal vez, muchos quizá…

De qué forma podríamos relacionar al amor con el miedo si no fuera a través del miedo a la pérdida, a lo que me respondo con otra pregunta, ¿es amor si tengo miedo a perderlo? o sea, ¿quiero algo solo en función de si me pertenece?  Como podría confundir el apego a algo con una energía que es independiente de cualquier otra cosa.  Y creo que si analizamos los distintos tipos de amor podemos acercarnos a una respuesta más objetiva y más universal.

Un amor real es esa conexión que siento cuando estoy en medio de la naturaleza y no necesito nada más, no necesito llevármela, ni que me pertenezca, es perfecto todo así como es, no hay necesidad de juzgar nada porque no hay árboles lindos ni feos, ni hierbas que estén de más, si el cielo es celeste es perfecto, pero la belleza de tonos de grises de un día nublado es una maravilla que no puede ser superada con acuarelas… no hay pasado, ni futuro

No hay respuesta que no puedas encontrar en la naturaleza. La naturaleza me enseñó que en el amor real nosotros no tenemos nada que cambiar. Él nos cambia a nosotros. Si te da mucho el sol podes buscar la sombra y cambiarte de lugar pero nadie intentaría que fuera el sol quien se corriese. Pero los humanos no llevamos tan bien como los árboles esto de desprendernos de las hojas viejas, ni permanecer conectados al presente permitiendo que las cosas que deban cambiar a nuestro alrededor simplemente sucedan, como las estaciones o como el curso del agua que no sufre un ataque de ansiedad cuando encuentra un obstáculo, simplemente se detiene, encuentra la fuerza que contiene, lo supera y sigue fluyendo sin deprimirse por el obstáculo que tuvo que atravesar en el camino.

Los humanos podemos pasar una vida entera dejando de sentir el fluir presente, quejándonos del obstáculo que tuvimos que pasar, con miedo a los futuros obstáculos que pudieran surgir y analizando rigurosamente quien fue el que lo puso ahí… y nos olvidamos de sentir porque repetimos una y otra vez la misma experiencia buscando otros humanos que además, nos confirmen que la vida está llena de obstáculos. Como podría estar en sintonía con el amor, una energía dinámica que solo puede ser presente, alguien que se quedó estancado en el pasado o vive con miedo al futuro…

Pero también, existen otros humanos que una vez que interpretan el proceso de la vida, en lugar de enfocarse en el obstáculo, toman la experiencia de superación y buscan humanos que quieran superar obstáculos para mostrarles que también pueden hacerlo. Buscan de cada experiencia, un aprendizaje. Saben que en el camino van a encontrar otros obstáculos, no esperan que nadie les diga lo contrario para seguir fluyendo y terminan convirtiendo un obstáculo en su propósito de vida. Este para mí, es el segundo tipo de amor, el que le da sentido a mi vida, no es algo que pueda perder, el aprendizaje es algo que nadie te pueda quitar. Aunque mañana perdiera todo y tuviera que empezar de cero, eso seguiría ahí…

Con esto no estoy diciendo que todo el mundo deba convertir los obstáculos en un propósito de vida, pero sí que el aprendizaje tiene un propósito que no es ni atarte al pasado, ni que te asuste el futuro, sino que te de la fuerza en el presente para superar los obstáculos que tengan que venir. El agua fluye porque no piensa, pero nosotros, los humanos, tenemos la libertad de elegir que pensar y que actitud asumir frente a la misma situación.

El propósito de vida no nace del obstáculo sino que se desarrolla a través de él. Puede que decir que todos nacemos con un misión,  para alguien que solo tiene una concepción física del universo, pueda ser una creencia que yo necesito para darle significado a la vida. Pero para mí el sentido parte de la coherencia que encuentro en la creencia y si todo en la naturaleza tiene una función y una razón de ser, lo que no tiene sentido pensar es que nosotros no somos una parte más de todo eso. Sólo quien encuentra a través de su pasión la forma de vivir, sabe que esa misión viene de algo más grande que la mente humana.  

Y aun para quien no cree en nada también es una creencia…  y también lo son las que determinan las formas que tenemos de relacionarnos con nosotros mismos y con el entorno, el amor que somos capaces de dar y darnos y el que estamos dispuestos a recibir.

¿Con cuántas personas de verdad te atreves a ser…? ¿A hablar con la misma franqueza de tus fortalezas como de tus debilidades?, ¿a asumir tus miedos, a mostrarte vulnerable…? ¿A saber que podes confiar y expresarte sin ser juzgado? ¿Con cuántas personas contás de verdad que se alegren de corazón por tu éxito y no se regocijen en tu desgracia? ¿Qué te apoyen en tus proyectos aunque no estén de acuerdo? No se trata realmente de quien está en las malas…. en un mundo como este, lo que realmente importa es quien está en las buenas y disfruta tu éxito como si fuera el suyo. Quien comprende eso… entendió todo.

La expectativa aniquila más vidas que la guerra…  la vida no es la que uno espera, es la que es y la que cada uno se cuenta para sí y las personas tampoco salen del molde de tu taller de cerámica, son en cierta forma, según como se lo mire, lo que pueden, lo que eligen ser. Y más allá de si nos gusta o no, están en su derecho.

Ahora hagámosle un pequeño giro a la pregunta: ¿te atreves a ser…? ¿A hablarte con la misma franqueza de tus fortalezas como de tus debilidades?, ¿a asumir tus miedos, a sentirte vulnerable…?  ¿Confías en vos a pesar de los errores sin juzgarte ni justificarte? ¿Sentís agradecimiento de corazón por todo lo que tenés y te sale bien o seguís metiendo el dedo en la llaga con todo lo que te falta o no te sale tal como querés? ¿Qué tan comprometido estás con tu proyecto de vida? No son las circunstancias, sino como te tratas a pesar de ellas. Quien comprende eso… entendió todo.

Wayne Dyer, solía poner un ejemplo simple en sus conferencias que para mí resume la esencia del ser humano: si apretamos una naranja, solo podemos obtener jugo de naranja, no sale jugo de pomelo, ni de limón, ni de mandarina, una naranja solo puede darte jugo de naranja. Hace la prueba, patalea, decile a todo el mundo que no es justo, que hoy necesitas tomar jugo de manzana y te apuesto lo que quieras que no lo conseguís. Esta metáfora es igualmente útil para entender que lo que damos, no tiene que ver con cómo es el otro y lo que esperamos del otro, no es lo que queremos, es lo que nos puede dar.

La unica prueba de amor es aceptar a los otros por lo que son, todo lo demás son cálculos matemáticos que lo destruyen cuando el costo superó el beneficio. 

La vida va a ser más bonita cuando todo el mundo entienda que todo se trata de dar...

El amor es... definirlo según la capacidad de cada quien sería algo así como creer que el agua que toma forma dentro de una botella es esa forma y como el agua, el amor es… y yo una humana más que si intentara definirlo le estaría dando mi forma y dejaría de ser lo que es…


Red Metamorfosis

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Patria no nos pertenece... nosotros le pertenecemos a ella

¿Quién se hace cargo? Defensa al consumidor mira para otro lado...

Votar es seguir aceptando las reglas del juego