Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como autoestima

El límite: clave de las relaciones saludables

Imagen
  "No dejes que tu relación con nadie ensombrezca la relación que tienes contigo mismo" No soy correcta en el sentido decorado que dicta la etiqueta social. Suelo ser bastante mal hablada y con poco filtro. Manejo mejor el sarcasmo que el español, pero sé comportarme como una “señorita”… aunque eso es fruto, más de lo aprendido por mandato social que un mérito propio. Y no voy a mentir: tampoco me esfuerzo demasiado en sostener esa pose. Claro que hay contextos donde la formalidad es necesaria —si trabajás en una empresa representás la imagen de esta, y aunque hoy tienda a ser más relajado y coloquial, sigue habiendo un mínimo de corrección que respetar. Pero dejando de lado ese espacio, yo prefiero la naturalidad. Digamos que soy un diamante en bruto. 😂 A veces, lo que en la sociedad se espera que digamos de manera diplomática, yo lo pienso en crudo. Por ejemplo: ¿Cómo se diría “no me rompas más las pelotas” en un lenguaje correcto? Versión educada: “Preferiría que no ...

La trampa de la aceptación: cómo normalizamos la violencia

Imagen
  La única certeza absoluta es que todos nos vamos a morir. Aunque no puedo asegurar del todo como se vive en el otro barrio, intuyo que si estás leyendo esto es porque todavía estas vivo. Seguramente tu corazón late, tus pulmones y el resto de tus órganos cumplen su función sin que tengas que hacer nada para que así sea. Aunque pocos lo tengan en cuenta esto es una prueba que indica que la vida es un milagro, que va mucho más allá de lo que podemos controlar o entender. La vida se sostiene sola, sin que intervengamos, como si algo —llamalo universo, energía, Dios o lo que prefieras— estuviera constantemente apostando por nosotros, recordándonos que mientras estemos acá, todo es posible. Lo que sí corre por cuenta nuestra es que esa vida merezca la pena… Decir sí, lo sé y no experimentarlo en la vida diaria es como el conocimiento adquirido que no se aplica. No sirve para nada… La mayoría no vive como si la vida fuera a terminarse... la vive como si fuera un libreto que alguien...

La no resistencia: La clave para alcanzar la paz interior ¿En qué mundo te gustaría vivir…?

Imagen
                                              Piensa en términos de Frecuencia, Vibración y Energía En un tiempo solía creer que la paz era la ausencia de ruido, de problemas, de gente molesta y cualquier cosa que pudiera desagradarme. Era lógico que con tal concepto no iba siquiera a estar cerca de sentirla. Con el tiempo entendí que la paz no tenía nada que ver con las circunstancias externas y la única forma de vivirla es a través del principio de no resistencia. Entendiendo que hay muchas cosas sobre las que no puedo influir en el exterior y que además no tengo el derecho de hacerlo. Todo en el universo es energía e información: nuestro cuerpo, alma, los alimentos que consumimos, nuestros pensamientos, y, por supuesto, la interacción con los demás. Cada uno de estos aspectos contribuye a un intercambio constante de energía. La calidad de esa información define la energí...

Para sentir no hay que pedir permiso...

Imagen
  Hay limpiezas y limpiezas... algunas que parecen terminar cuando no ves una mota de polvo sobre los estantes, los libros alineados como si no se tocaran, la ropa en los cajones ordenados por tonalidades, un nuevo aroma en la casa, como si recién te mudaras. Pero hay otras que empiezan como un huracán y dejan todo patas arriba por días y no tenés idea como terminan…   son esas en las que buceas al pasado y encontrás entre líneas escritas en hojas amarillas un yo de otros tiempos y te preguntas que pasó con todo eso… donde quedó todo eso que eras capaz de sentir y te das cuenta que es uno mismo quien se cuenta las historias y se permite ir quitando ingredientes y se conforma…   porque en definitiva para sentir no hay que pedir permiso. En todo caso buscar el espacio que permita fluir. Y parte del orden, es poner cada cosa en lugares donde puedan ser valoradas, de nada sirve tener algo bonito encerrado en un sótano, ni pretender encajar algo donde no entra… ni estar rodead...

AMOR: EXPECTATIVA vs REALIDAD

Imagen
                                                                                                   Yemaya Assessu - Deva Premal Creo que la mayoría de los humanos nos vamos de este mundo creyendo que sabemos del amor y el se ríe de nosotros...  Se suele decir que lo opuesto al amor es el miedo y no el odio, pero no estoy del todo de acuerdo. Creo que el amor y el miedo son dos energías que se originan en lugares distintos. Desde mi punto de vista, el amor es la energía que te conecta a la fuente, lo que para mí es el alma colectiva y el odio la que te aleja. Si pudiéramos definir donde termina uno y empieza el otro, quizá podríamos definirlos como opuestos, pero entre uno y otro existen infinidad de grados y la distancia entre ellos, ...

Como trabajar la sombra

Imagen
  Solía creer que como en los dibujitos, un demonio era ese personaje que levitando por sobre el hombro contrario al del angelito me susurraba al oído que hiciera algo distinto de lo que debería hacer. Durante algún tiempo, la escuela consiguió hacer a un lado esa idea convenciéndome, de que yo era responsable de mis acciones y que ese personaje de caricatura, en algún lado poco apetecible, me estaría esperando si no era lo suficientemente buena como se esperaba de mí. Con los años, junto a otras teorías y mi propio análisis interno llegué a la conclusión de que lo único que me condicionaba a elegir eran mis propias ideas acerca de algo y que, aunque no haya certeza de que me depara el día después del último en este plano, esa idea de infierno o paraíso no es más que una sensación interna que nosotros mismos recreamos y que en gran medida depende, no de factores externos, sino de esas dos vocecitas que no levitan sobre mis hombros, sino en mi cabeza. La del angelito nada tiene qu...

Ser o no Ser... después Marca Personal

Imagen
  “Ser o no ser… ese es el dilema…“  “La vida es un todo indivisible” decía Mahatma Gandhi y no paro de sorprenderme como en cada área, todo funciona con la misma dinámica. Como es adentro, es afuera. Las personas y las situaciones no están en tu vida por casualidad, te estan devolviendo el reflejo de tus propias dudas, temores e inquietudes. La coherencia indica el camino que está en sintonía con la vida que queremos: pensar, sentir, hacer y decir en la misma dirección de los resultados que queremos obtener. Lo que concebimos como un problema es la consecuencia de contradecirnos en algún aspecto.  Aceptar las emociones, escucharlas, aprender a sentir el cuerpo, observar la resistencia sin esquivarla,  porque ahí está la clave de lo que debemos cambiar dentro de nosotros... pero siempre dentro de nosotros. Bonita o no, es la forma que tiene de hablarnos esa parte perfecta que todos llevamos dentro y que la mayoría de las veces nos negamos a escuchar. Si nos dié...