Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Desarrollo crecimiento personal

El Poder del "No": APRENDE A PROTEGER TU ENERGIA Y BIENESTAR PERSONAL

Imagen
  "Atreverse a poner límites significa tener el coraje de amarnos a nosotros mismos, incluso cuando corremos el riesgo de decepcionar a los demás".                                                                                          - Brene Brown Las relaciones humanas son tan complejas como esenciales para nuestro bienestar y gran parte de esa complejidad surge de nuestra capacidad o incapacidad para establecer y respetar límites. Decir "no", aunque parezca una palabra sencilla, encierra mucho más que una simple negación: representa la defensa de nuestro espacio personal, la protección de nuestras necesidades y la afirmación de quiénes somos. Sin embargo, en el contexto de relaciones tóxicas, este "no" puede convertirse en un punto de conflicto, ya sea por...

¿Para quién es el desarrollo personal?

Imagen
  ¿Cómo definiría un público objetivo cuando el desarrollo es una realidad inherente al ser humano? El desarrollo personal no es un concepto reservado para unos pocos. Crecer es inevitable: todos atravesamos transformaciones a lo largo de la vida, impulsadas por nuestras experiencias, desafíos y etapas. Sin embargo, el desarrollo consciente, aquél que se elige de manera activa, nos permite cruzar puertas que de otro modo permanecerían cerradas. ¿A quién no le beneficiaría conocerse a sí mismo en profundidad, identificar sus recursos internos y ganar claridad sobre sus metas? ¿Quién no querría fortalecer su autoestima para construir un autoconcepto que lo impulse en lugar de limitarlo? El desarrollo personal no solo trata de superar retos, sino de entender nuestras emociones y aprender a gestionarlas; mejorar la comunicación interna y externa; construir relaciones más saludables y enriquecedoras; cuestionar los valores, deseos y creencias que nos guían y alinear nuestras accione...

El Compromiso: La Clave del Éxito VIDA Y EMPRESA

Imagen
    He dejado este espacio un tanto abandonado, y no me conformo con la excusa de que “todo no se puede”. Creo firmemente que todo lo que uno desea sí se puede, cuando sabemos definir prioridades. No es necesario sacrificar las cosas importantes de nuestra agenda por dedicarnos únicamente a lo que “llamamos” urgente. El éxito es un anhelo tanto en la vida personal como en el mundo empresarial, pero, como todo, tiene su precio. Para alcanzarlo, es necesario cultivar ciertos elementos fundamentales: metas claras, objetivos bien definidos, adaptabilidad, gestión del tiempo, pasión —ese condimento que no debería faltar—, disciplina y, fundamentalmente, compromiso con los resultados. Estoy convencida de que, cuando la vida parece una explosión de cosas urgentes, hay que revisar la sutil diferencia que existe entre una razón legítima para no hacer algo y el guion de Hollywood que nos montamos como excusa. Preguntarnos, con sinceridad, si realmente es uno quien agenda sus tar...

Para sentir no hay que pedir permiso...

Imagen
  Hay limpiezas y limpiezas... algunas que parecen terminar cuando no ves una mota de polvo sobre los estantes, los libros alineados como si no se tocaran, la ropa en los cajones ordenados por tonalidades, un nuevo aroma en la casa, como si recién te mudaras. Pero hay otras que empiezan como un huracán y dejan todo patas arriba por días y no tenés idea como terminan…   son esas en las que buceas al pasado y encontrás entre líneas escritas en hojas amarillas un yo de otros tiempos y te preguntas que pasó con todo eso… donde quedó todo eso que eras capaz de sentir y te das cuenta que es uno mismo quien se cuenta las historias y se permite ir quitando ingredientes y se conforma…   porque en definitiva para sentir no hay que pedir permiso. En todo caso buscar el espacio que permita fluir. Y parte del orden, es poner cada cosa en lugares donde puedan ser valoradas, de nada sirve tener algo bonito encerrado en un sótano, ni pretender encajar algo donde no entra… ni estar rodead...

AMOR: EXPECTATIVA vs REALIDAD

Imagen
                                                                                                   Yemaya Assessu - Deva Premal Creo que la mayoría de los humanos nos vamos de este mundo creyendo que sabemos del amor y el se ríe de nosotros...  Se suele decir que lo opuesto al amor es el miedo y no el odio, pero no estoy del todo de acuerdo. Creo que el amor y el miedo son dos energías que se originan en lugares distintos. Desde mi punto de vista, el amor es la energía que te conecta a la fuente, lo que para mí es el alma colectiva y el odio la que te aleja. Si pudiéramos definir donde termina uno y empieza el otro, quizá podríamos definirlos como opuestos, pero entre uno y otro existen infinidad de grados y la distancia entre ellos, ...

Ser o no Ser... después Marca Personal

Imagen
  “Ser o no ser… ese es el dilema…“  “La vida es un todo indivisible” decía Mahatma Gandhi y no paro de sorprenderme como en cada área, todo funciona con la misma dinámica. Como es adentro, es afuera. Las personas y las situaciones no están en tu vida por casualidad, te estan devolviendo el reflejo de tus propias dudas, temores e inquietudes. La coherencia indica el camino que está en sintonía con la vida que queremos: pensar, sentir, hacer y decir en la misma dirección de los resultados que queremos obtener. Lo que concebimos como un problema es la consecuencia de contradecirnos en algún aspecto.  Aceptar las emociones, escucharlas, aprender a sentir el cuerpo, observar la resistencia sin esquivarla,  porque ahí está la clave de lo que debemos cambiar dentro de nosotros... pero siempre dentro de nosotros. Bonita o no, es la forma que tiene de hablarnos esa parte perfecta que todos llevamos dentro y que la mayoría de las veces nos negamos a escuchar. Si nos dié...

CURRICULUM VITAE: Lo que de verdad importa...

Imagen
Y nadie va a escribir en un curriculum, ni siquiera en países, en donde suele denominarse hoja de vida... pero que de la vida no refleja nada.   Escribimos lo que una institución nos habilitó a decir que somos o que hacemos... como si profesionalmente pudiesemos ofrecer algo que no somos como personas; como si nadie pusiera en duda si una Institución es apta para habilitarnos a algo. Como si se tratara de estudiar y no de aprender. Aun así, podemos obtener un certificado por nuestra comprensión intelectual, pero la vida, definitivamente, es acción.   Tanto que cuestionar sobre lo que es dado por hecho...   Tengo 43 años de experiencia en la escuela de la vida, más de la mitad de mi vida útil. Es la única escuela que te aprueba si realmente lo merecés, no cuando repetís de memoria ni cuando agachás la cabeza frente a un profesor para aprobar una materia, sino cuando vencés tu propia resistencia y encontrás tu propia coherencia. Cuando integrás lo aprendido, trascendé...

Capitulo XIII: Éxito, Responsabilidad y Desarrollo Personal

Imagen
    “Lo único que separa a un hombre de lo que quiere en la vida es simplemente la voluntad para intentarlo y la fe para creer que es posible”  Richard Devos ¿Cuánto valen tus sueños? Quizá la pregunta correcta sería, cuanto estás dispuesto a pagar por ellos. Hay una frase de Oscar Wilde que dice algo así como que la gente conoce el precio de todo y el valor de nada. Imagino que si ya tenía esa visión entre mediados y fines de 1800 ahora se debe estar revolcando en la tumba… Admito que como argentina, a veces es difícil hasta saber el precio de las cosas, porque vas al supermercado y a los pocos días te lo cambiaron todo, pero al menos, en lo que respecta a este rubro, conocemos el valor de poner la comida en la mesa y aunque joda, en la medida de lo posible, lo seguimos pagando. Sin embargo, así como en el supermercado, en la vida, todo lo que podemos llegar a desear,   tiene un precio que no siempre estamos dispuestos a pagar. Y se me ocurre, que si de verdad...

Capítulo XI: Ser Emprendedor en todas las áreas de la vida.

Imagen
  “Nos ganamos la vida con lo que recibimos, pero hacemos la vida con lo que damos...”                                                      John Maxwell o Winston Churchill… (da igual.)   Allá por el 2001, cuando me encontré por primera vez con el término emprendedor en la fundación Salvat, me enfrenté también por primera vez a preguntas que no me había hecho nunca, cómo, qué se me daba hacer bien y cuáles eran los logros que había obtenido hasta entonces. Sabía que no podía escribir nada de lo que estaba pensando, lo más “normal” que podía decir era que había salido segunda en una competencia de natación en la secundaria, pero todo el resto se reducía a conseguir dormir a los nenes a la misma hora o al contrario,...