Entradas

SEXO “Mucho ruido y pocas nueces”

Imagen
  No pretendo ganarme un premio literario con esta entrada, tampoco buscar las palabras que sugieran de forma sutil lo que realidad pone sobre la mesa a los cachetazos. Porque justamente de lo que voy a hablar, es de la pérdida de belleza en las palabras y en la estética, incluso para crear un clima; la falta de sutileza y de imaginación para generar expectativa y deseo… la indiferencia absoluta por el otro. Un otro que se busca, pero no se quiere encontrar. Una soledad que pretende llenarse sin compañía. Y así como los nuevos medios de comunicación, cada vez menos nuevos, van borrando muchas fronteras, parecen también haberse borrado los límites que diferencian erotismo de pornografía, anulando los procesos naturales de conocer y acercarse a un otro diferente. No se si “pedidos ya” cuenta con servicios sexuales, pero un porcentaje importante de los registrados en las páginas de citas, esperan la moto… listos como boy scout y cuando digo listos, es listos… incluso antes del hol...

Cuando realmente te comprometes y no solo tratas...

Imagen
  "Cuando realmente te decides y no solo deseas... Cuando realmente te comprometes y no solo tratas... Cuando realmente tomas la responsabilidad y no solo la Esperanza... es ahí cuando los milagros suceden."                                                           desconozco el autor Era mi última asignatura pendiente de la primaria. A los 12 años ya había elegido mi camino, sabía todo lo que yo era y lo que quería para mi vida. Lo que no sabía entonces, entre tantas otras cosas, era que para poder hacerlo iba a tener que luchar contra todo “mi mundo y el mundo social” y que me iba a llevar 16 años tomar la decisión de ser dueña de mi vida y otro tanto llevarlo a cabo. No sin tocar fondo primero y de esos fondos de los que no siempre se vuelve.   Mi única guía, soporte y motivación fueron los libros, que hablaban un idioma bas...

“¿Hay alguien en este mundo que no mienta?”

Imagen
  Me quedó haciendo ruido esta frase mientras escuchaba de fondo la serie "Diario de un Gigolo"sin prestar demasiada atención y aunque en la trama, no tenía mucho contexto, seguramente el guionista necesitaba hacerse la misma pregunta que yo. “¿Hay alguien en este mundo que no mienta?”   Alguna vez me pregunté cual es la línea que separa lo que debo o no debo decir y mientras la vida no me de una respuesta que me haga creer que estoy haciendo mal, mis filtros van a seguir siendo mínimos y los determina a veces la cabeza, otras el corazón... a veces simplemente la rebeldía impulsada por la impotencia de vivir en un mundo que va en la dirección contraria, en una sociedad llena de máscaras... a veces, ese tipo de cansancio que no se me pasa durmiendo...  Me ajusto a la frase que dice, “prefiero que me odien por lo que soy a que me amen por lo que no soy” amo la palabra “transparencia” y vivo de acuerdo a eso. Quizá en otro planeta sea considerado una virtud, pero la ver...

La no resistencia: La clave para alcanzar la paz interior ¿En qué mundo te gustaría vivir…?

Imagen
                                              Piensa en términos de Frecuencia, Vibración y Energía En un tiempo solía creer que la paz era la ausencia de ruido, de problemas, de gente molesta y cualquier cosa que pudiera desagradarme. Era lógico que con tal concepto no iba siquiera a estar cerca de sentirla. Con el tiempo entendí que la paz no tenía nada que ver con las circunstancias externas y la única forma de vivirla es a través del principio de no resistencia. Entendiendo que hay muchas cosas sobre las que no puedo influir en el exterior y que además no tengo el derecho de hacerlo. Todo en el universo es energía e información: nuestro cuerpo, alma, los alimentos que consumimos, nuestros pensamientos, y, por supuesto, la interacción con los demás. Cada uno de estos aspectos contribuye a un intercambio constante de energía. La calidad de esa información define la energí...

Neoliberalismo y Desarrollo Personal – Las palabras hacen el mundo.

Imagen
  La mayoría de las veces, los árboles no nos dejan ver el bosque. Tendemos a mirar hacia afuera, pero sin ver el todo por encima de las partes, ni reconocernos como parte de ese todo. Es comprensible: no es el tipo de pensamiento que nos enseñan a desarrollar. Pero lo cierto es que tenemos la capacidad de hacerlo. Si empezamos a vernos como parte de un todo y salimos de la inercia de opinar sin pensar —de repetir afirmaciones solo porque las sostiene un colectivo— también podemos cuestionar esa costumbre de creer que pensamos lo que pensamos. Muchas veces emitimos juicios de valor sobre una idea no por la idea en sí, sino por quién la comparte: si esa persona entra o no dentro de mi “pan y queso”. Lo hacemos a diario. Hoy en día, todo parece estar politizado: desde la política propiamente dicha hasta los valores y principios que rigen la vida en sociedad. Todo se convierte en motivo de debate, lo cual, visto desde la perspectiva de la participación y la libertad de expresión, ...

Para sentir no hay que pedir permiso...

Imagen
  Hay limpiezas y limpiezas... algunas que parecen terminar cuando no ves una mota de polvo sobre los estantes, los libros alineados como si no se tocaran, la ropa en los cajones ordenados por tonalidades, un nuevo aroma en la casa, como si recién te mudaras. Pero hay otras que empiezan como un huracán y dejan todo patas arriba por días y no tenés idea como terminan…   son esas en las que buceas al pasado y encontrás entre líneas escritas en hojas amarillas un yo de otros tiempos y te preguntas que pasó con todo eso… donde quedó todo eso que eras capaz de sentir y te das cuenta que es uno mismo quien se cuenta las historias y se permite ir quitando ingredientes y se conforma…   porque en definitiva para sentir no hay que pedir permiso. En todo caso buscar el espacio que permita fluir. Y parte del orden, es poner cada cosa en lugares donde puedan ser valoradas, de nada sirve tener algo bonito encerrado en un sótano, ni pretender encajar algo donde no entra… ni estar rodead...

AMOR: EXPECTATIVA vs REALIDAD

Imagen
                                                                                                   Yemaya Assessu - Deva Premal Creo que la mayoría de los humanos nos vamos de este mundo creyendo que sabemos del amor y el se ríe de nosotros...  Se suele decir que lo opuesto al amor es el miedo y no el odio, pero no estoy del todo de acuerdo. Creo que el amor y el miedo son dos energías que se originan en lugares distintos. Desde mi punto de vista, el amor es la energía que te conecta a la fuente, lo que para mí es el alma colectiva y el odio la que te aleja. Si pudiéramos definir donde termina uno y empieza el otro, quizá podríamos definirlos como opuestos, pero entre uno y otro existen infinidad de grados y la distancia entre ellos, ...