"Que canten los niños"
Considero que el campo que uno elige viene a reparar algo, por un lado, quizá durante toda mi vida sentí que tenía que arreglar en mí algo que estaba roto y por eso apuntaba a ese sector pero por otro que los niños en estado puro y aun sin contaminar con tanta mierda sistemática, son la esperanza y que los adultos despiertos tienen la responsabilidad de actuar ahí. La única forma que concibo de justicia es un mundo donde "todos" los niños accedan a los mismos derechos y oportunidades. Puede llevar varias generaciones, pero sería una solución a largo plazo, no un parche para hoy. No es que no lo vean, es que los niños no votan, no protestan y son perfectos para moldear y convertirlos en el tipo de adultos que la sociedad dominante de hoy necesita que sean.
No hay experiencia que supere a la de un nacimiento, el ser en estado perfecto, el todo por delante, la expectativa de que algo sea distinto. No como un hijo, ni como un proyecto personal, sino como un milagro y un nuevo ser de la vida que no le pertenece a nadie, solo así mismo. Que los primeros años necesita del adulto para aprender a hacerse independiente y sobrevivir, no para que le diga en que creer, lo que debe hacer o como sentirse. Hubo un caso de un niño de 3 años que sobrevivió 12 días solo en la selva, al niño lo encontraron deshidratado pero sin ningún daño importante, pudo sobrevivir sin los padres, mal que le pese a muchos. Todos nacemos con el instinto a hacer lo que necesitamos para sobrevivir pero el adulto dependiente en lugar de verse como canal para traerlo al mundo, cree que el niño es una parte más de sí.
Consideremos la teoría del caos y el efecto mariposa. Nuestros actos y cada decisión que asumimos esta conectada al todo, si bien los resultados son impredecibles, ¿Que responsabilidad asumimos como adultos para mejorar las probabilidades del futuro? escucho ofertas!
Comentarios
Publicar un comentario
¿Estás de acuerdo? Deja tus comentarios, siempre con respeto, para que entre todos construyamos una nueva verdad.