Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Educacion emocional

COMUNICACIÓN: parte 1

Imagen
  Me quedó grabada la escena de una serie “bajo el fuego” en que un viudo, sus dos hijas y la pareja actual de él, se sientan en una mesa, colocando en el centro los celulares y cada uno cuenta de su día y de como se siente al respecto… me pareció una práctica bonita, más allá de que, en como se suceden los hechos, cuando empezás a ver los conflictos tanto de la pareja como de una de sus hijas, incluso si la ficción fuera real, no sería más que una puesta en escena de un momento perfecto, donde hay conversación, pero no comunicación. Y hablar, no es comunicar. Y aunque en cualquier conversación de rutina pueda pasar desapercibido, estoy convencida de que no podemos entender el proceso de la comunicación sin comprender primero el valor de las palabras. Aprobé semiótica con un 8 porque tengo muy buena memoria, pero no entendí ni J de lo que me estaban contando. A pesar de eso, creo que ahí estaba la clave y si tradujeran la materia en lenguaje ama de casa, me gustaría volver a cu...

Violencia de género: solucionarlo o tener razón?

Imagen
  Es probable que lo que voy a decir provoque resistencia, genere emociones encontradas, e incluso haya quienes desearían borrar las fronteras virtuales y agarrarme del cogote. Pero a veces, hay que elegir entre solucionar un problema o simplemente tener razón. Entender que una verdad puede ser cierta no invalida otra, y que muchas veces defendemos enunciados incompletos: pequeños fragmentos que dejan fuera otros aspectos igualmente ciertos. Reconocer ambas partes es crucial para que un problema deje de serlo y no se convierta solo en una manía de quejas que, aunque alivian tensiones, no resuelven nada. Aunque a menudo parezca que ciertos temas son parte de una agenda, cuando la política se involucra en un debate social, es porque hay un interés detrás. Es cierto que la política puede resolver muchos problemas, pero es sabido que los políticos, no… y estratégicamente, dominan el arte de dividir la sociedad y creo fielmente que cualquier idea que te enfrente a otro ser humano, es un...

"Que canten los niños"

Imagen
Considero que el campo que uno elige viene a reparar algo, por un lado, quizá durante toda mi vida sentí que tenía que arreglar en mí algo que estaba roto y por eso apuntaba a ese sector    pero por otro que los niños en estado puro y aun sin contaminar con tanta mierda sistemática, son la esperanza y que los adultos despiertos tienen la responsabilidad de actuar ahí. La única forma que concibo de justicia es un mundo donde "todos" los niños accedan a los mismos derechos y oportunidades. Puede llevar varias generaciones, pero sería una solución a largo plazo, no un parche para hoy. No es que no lo vean, es que los niños no votan, no protestan y son perfectos para moldear y convertirlos en el tipo de adultos que la sociedad dominante de hoy necesita que sean.  No hay experiencia que supere a la de un nacimiento, el ser en estado perfecto, el todo por delante, la expectativa de que algo sea distinto. No como un hijo, ni como un proyecto personal, sino como un milagro y un n...

SUICIDIO: De eso no se habla

Imagen
Ensayo sobre los prejuicios Tema: El suicidio “Quien huye de la vida es porque ama demasiado a la vida. Los hombres vulgares creen que un filósofo es un hombre de alma árida. Todo lo contrario. ¿Cómo puede analizar la vida el que no tiene el corazón repleto de vida? ¿Cómo puede conocer las pasiones, y los deseos, y los movimientos del alma, el que no tenga un alma atormentada?” ― Fernando González Ochoa Este ensayo parte de una necesidad personal, tratar un tema tabú estigmatizado durante siglos, como lo es para muchas culturas, tomar la decisión extrema de quitarse la vida. Amparada en una idea arcaica como delito y pecado y sin poder hablar de ello fuera de los límites de la terapia, el suicidio pone sobre la mesa un debate sobre el egoísmo, los límites de la libertad y a la par, las razones de la existencia humana. Como no hay mejor prueba que la experiencia, invito a cada lector a decirle a la persona que tenga más a mano que quiere suicid...