Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como mandatos sociales

Para cambiar el mundo y para ser feliz hacen falta coherencia… y huevos.

Imagen
                                                                                            Imagen generada por IA "En el corazón de cada leyenda está la verdad: algunas almas valientes se unen para salvar el mundo. Podemos ser héroes en nuestra propia vida, si solo tenemos el coraje de intentarlo." — Optimus Prime, Transformers (dir. Michael Bay, 2007). A veces me pregunto qué nivel de sofisticación —o de cinismo— se necesita para diseñar un programa académico que enseñe lo suficiente como para parecer formativo, pero no tanto como para que alguien se atreva a cuestionar el sistema que lo sostiene. Es un arte: dar luz, pero solo la necesaria para que no veas demasiado. Sin embargo, al estudiar, uno tropieza con pequeñas revelaciones: conceptos que ilumin...

Las mujeres Sapiens Sapiens. Por la paz entre los sexos. Reflexiones

Imagen
Juramaia sinensis: Este pequeño mamífero, que vivió hace unos 160 millones de años, podría ser uno de nuestros abuelos más lejanos, descendiente de reptiles que, según las teorías, también dieron lugar a los dinosaurios. Antes de eso, fue un pez. Más atrás aún, un diminuto microorganismo. ¿Y antes? ¿El Big Bang? Quién sabe… Lo que realmente me intriga no es tanto de dónde venimos, sino cómo llegamos a ser lo que somos hoy y, más importante aún, en qué podríamos llegar a convertirnos. Según el proceso natural descrito por Darwin, la capacidad de adaptarnos al entorno es lo que define la supervivencia de una especie. Mirando hacia nuestros remotos ancestros, mucho ha cambiado el prototipo de belleza... Se dice que nuestro cuerpo es el resultado de 4.600 millones de años de evolución, mientras que los primeros “monos pensantes” tienen apenas unos 3 millones. Hay rastros e indicios de los procesos evolutivos, interpretaciones basadas en pruebas, pero basta con un nuevo descubrimiento para ...

SEXO “Mucho ruido y pocas nueces”

Imagen
  No pretendo ganarme un premio literario con esta entrada, tampoco buscar las palabras que sugieran de forma sutil lo que realidad pone sobre la mesa a los cachetazos. Porque justamente de lo que voy a hablar, es de la pérdida de belleza en las palabras y en la estética, incluso para crear un clima; la falta de sutileza y de imaginación para generar expectativa y deseo… la indiferencia absoluta por el otro. Un otro que se busca, pero no se quiere encontrar. Una soledad que pretende llenarse sin compañía. Y así como los nuevos medios de comunicación, cada vez menos nuevos, van borrando muchas fronteras, parecen también haberse borrado los límites que diferencian erotismo de pornografía, anulando los procesos naturales de conocer y acercarse a un otro diferente. No se si “pedidos ya” cuenta con servicios sexuales, pero un porcentaje importante de los registrados en las páginas de citas, esperan la moto… listos como boy scout y cuando digo listos, es listos… incluso antes del hol...

"Que canten los niños"

Imagen
Considero que el campo que uno elige viene a reparar algo, por un lado, quizá durante toda mi vida sentí que tenía que arreglar en mí algo que estaba roto y por eso apuntaba a ese sector    pero por otro que los niños en estado puro y aun sin contaminar con tanta mierda sistemática, son la esperanza y que los adultos despiertos tienen la responsabilidad de actuar ahí. La única forma que concibo de justicia es un mundo donde "todos" los niños accedan a los mismos derechos y oportunidades. Puede llevar varias generaciones, pero sería una solución a largo plazo, no un parche para hoy. No es que no lo vean, es que los niños no votan, no protestan y son perfectos para moldear y convertirlos en el tipo de adultos que la sociedad dominante de hoy necesita que sean.  No hay experiencia que supere a la de un nacimiento, el ser en estado perfecto, el todo por delante, la expectativa de que algo sea distinto. No como un hijo, ni como un proyecto personal, sino como un milagro y un n...

SUICIDIO: De eso no se habla

Imagen
Ensayo sobre los prejuicios Tema: El suicidio “Quien huye de la vida es porque ama demasiado a la vida. Los hombres vulgares creen que un filósofo es un hombre de alma árida. Todo lo contrario. ¿Cómo puede analizar la vida el que no tiene el corazón repleto de vida? ¿Cómo puede conocer las pasiones, y los deseos, y los movimientos del alma, el que no tenga un alma atormentada?” ― Fernando González Ochoa Este ensayo parte de una necesidad personal, tratar un tema tabú estigmatizado durante siglos, como lo es para muchas culturas, tomar la decisión extrema de quitarse la vida. Amparada en una idea arcaica como delito y pecado y sin poder hablar de ello fuera de los límites de la terapia, el suicidio pone sobre la mesa un debate sobre el egoísmo, los límites de la libertad y a la par, las razones de la existencia humana. Como no hay mejor prueba que la experiencia, invito a cada lector a decirle a la persona que tenga más a mano que quiere suicid...