Entradas

COMUNICACION PARA LA VIDA ¿Por qué callamos lo que deberíamos decir?

Imagen
    "El mundo es un lugar peligroso para vivir, no por las personas que son malas, sino por las que no hacen nada al respecto." Albert Einstein ¿Por qué tantas veces preferimos el silencio cuando el alma grita por hablar? ¿Qué nos detiene de expresar lo que sentimos, de confrontar lo que sabemos que está mal? ¿Es miedo al conflicto, a las consecuencias, a no ser aceptados...?  porque de verdad no nos importa o tal vez hasta nos guste que sea así. Nos quedamos callados mientras las injusticias se acumulan, mientras las relaciones se tensan en silencios incómodos, mientras el cambio que anhelamos se posterga. ¿Por miedo a qué? ¿Qué podría pasar si dijéramos lo que realmente pensamos? Pero quizás lo más inquietante no sea solo el silencio, sino las veces en que, aun sabiendo que podríamos cambiar algo, preferimos quedarnos de brazos cruzados. Porque al final, el silencio también es una elección.  Pero pasa, que en el medio siempre hay alguien que no está dispuesto...

El Poder del "No": APRENDE A PROTEGER TU ENERGIA Y BIENESTAR PERSONAL

Imagen
  "Atreverse a poner límites significa tener el coraje de amarnos a nosotros mismos, incluso cuando corremos el riesgo de decepcionar a los demás".                                                                                          - Brene Brown Las relaciones humanas son tan complejas como esenciales para nuestro bienestar y gran parte de esa complejidad surge de nuestra capacidad o incapacidad para establecer y respetar límites. Decir "no", aunque parezca una palabra sencilla, encierra mucho más que una simple negación: representa la defensa de nuestro espacio personal, la protección de nuestras necesidades y la afirmación de quiénes somos. Sin embargo, en el contexto de relaciones tóxicas, este "no" puede convertirse en un punto de conflicto, ya sea por...

Relaciones tóxicas Piloto: Una triste despedida.

Imagen
                                    “creo que en este mundo tienes que elegir como cuentas las historias tristes” Es difícil decirle adiós a un compañero de más de 30 años… sobre todo cuando sabes que en el mundo no vas a encontrar a nadie como él…   Quien podría decir que después de tantos años, cuanto más tiempo pasamos juntos, más irresistible me resulta… Nuestra relación comenzó un 20 de octubre cuando tenía solo 14 años. Lo había visto de cerca muchas veces y en muchas bocas, sabía que andaba con cualquiera que no se quisiese demasiado y, aunque nuestro primer encuentro no fue muy agradable, no pude decirle que no. A principio nos veíamos a escondidas. Salíamos sólo en compañía de las amigas en las que se podía confiar y con un kit de camuflaje espía profesional que incluía el cepillo de dientes, el desodorante y 10 o 20 pesos de bubbaloo… (sí, el del juguito) Los 90 eran otros ti...

THE WALKING DEAD: UNA ANALOGÍA DE LA VIDA REAL

Imagen
  “Sí se despojan de las etiquetas superficiales: a que nos dedicamos, en donde vivimos, cuánto dinero tenemos. Si se despojan de todo eso verán a la persona que tienen a su lado como se ven a ustedes mismos en el espejo”                                                                                        El padre Gabriel Una pérdida puede dejar un vacío enorme, pero que tantas personas que fueron parte de mis noches durante 11 temporadas, decidan ponerle fin a nuestra historia… es un vacío que solo puedo llenar escribiendo sobre por qué me voló tanto la cabeza…...

El fraude de la comunicación asertiva. LIMITES: El arte de mandar a la mierda

Imagen
  Lo que todo el mundo sabe, pero nadie dice… quizá el titulo no sugiera un artículo académico porque la palabra “mierda” no está muy bien valuada, pero todos los problemas del mundo necesitan ser tratados y ¿quién alguna vez, no tuvo necesidad de mandar, (como cerca) a la mierda a alguien? Puede sonar hasta gracioso, pero a que cuando nos estamos conteniendo las ganas, no lo es… Para comunicar no hay que estudiar comunicación ni hacer cursos de Coach ni PNL porque, aunque no quieras, siempre estás comunicando. Las palabras que decimos representan apenas un pequeño porcentaje de la comunicación. Mi objetivo no es centrarme en los porcentajes, ampliamente disponibles en internet, sino explorar lo que muchas veces lleva implícito la comunicación silenciosa, eso que no se dice y queda expuesto cuando las palabras no van en la misma dirección que los actos. Incongruencia que deja en evidencia, no una falta de comprensión del mensaje, sino una clara incapacidad para respetar los l...

¿Para quién es el desarrollo personal?

Imagen
  ¿Cómo definiría un público objetivo cuando el desarrollo es una realidad inherente al ser humano? El desarrollo personal no es un concepto reservado para unos pocos. Crecer es inevitable: todos atravesamos transformaciones a lo largo de la vida, impulsadas por nuestras experiencias, desafíos y etapas. Sin embargo, el desarrollo consciente, aquél que se elige de manera activa, nos permite cruzar puertas que de otro modo permanecerían cerradas. ¿A quién no le beneficiaría conocerse a sí mismo en profundidad, identificar sus recursos internos y ganar claridad sobre sus metas? ¿Quién no querría fortalecer su autoestima para construir un autoconcepto que lo impulse en lugar de limitarlo? El desarrollo personal no solo trata de superar retos, sino de entender nuestras emociones y aprender a gestionarlas; mejorar la comunicación interna y externa; construir relaciones más saludables y enriquecedoras; cuestionar los valores, deseos y creencias que nos guían y alinear nuestras accione...

La inteligencia Artificial y la Humana

Imagen
    FELIZ DÍA A TODOS LOS QUE LE DIERON SENTIDO A MI VIDA… Feliz día del escritor ♥ Si me gustaran las fiestas, pensaría para mis 50 en una convención solo de escritores y desde ya que la IA estaría invitada. Apenas unos 3 minutos para preguntar, leer y copiar lo que a mí me puede llevar 2 o 3 días escribir y con errores… pero desde ya que no tiene mi toque personal de veneno encapsulado, que lentamente comienza a difuminarse en mi cabeza y sin límites se extiende por mi lengua y hasta mis dedos según decida expresarme. Y amo ese sabor acido que me queda en la boca después de decir las cosas como son… porque no es que el mundo funcione mal, sino que la estamos cagando… y no es que no se me ocurran palabras más diplomáticas para decir lo mismo… es que no paramos de cagarla.   y aunque parezca que estoy escribiendo en la libreta del almacenero, como quizá podría describirme un intelectual, somos muchos queriendo revolucionar las formas de expresión: algunes con el inc...