Entradas

SUICIDIO: De eso no se habla

Imagen
Ensayo sobre los prejuicios Tema: El suicidio “Quien huye de la vida es porque ama demasiado a la vida. Los hombres vulgares creen que un filósofo es un hombre de alma árida. Todo lo contrario. ¿Cómo puede analizar la vida el que no tiene el corazón repleto de vida? ¿Cómo puede conocer las pasiones, y los deseos, y los movimientos del alma, el que no tenga un alma atormentada?” ― Fernando González Ochoa Este ensayo parte de una necesidad personal, tratar un tema tabú estigmatizado durante siglos, como lo es para muchas culturas, tomar la decisión extrema de quitarse la vida. Amparada en una idea arcaica como delito y pecado y sin poder hablar de ello fuera de los límites de la terapia, el suicidio pone sobre la mesa un debate sobre el egoísmo, los límites de la libertad y a la par, las razones de la existencia humana. Como no hay mejor prueba que la experiencia, invito a cada lector a decirle a la persona que tenga más a mano que quiere suicid...

"El hombre, lobo del hombre"

Imagen
sin formato, porque lo real es lo sentido, no las reglas. Dedicado a todos los profes que este año me enseñaron algo, y a los que no, también me enseñaron algo. Cuando te cae un recuerdo que te lleva al momento en que era cierto que tenías toda una vida por delante y el amor parecía ser lo único que importaba, y no te importa subir la música, porque vos ya dormiste, y quebrarte porque ya no podes más y necesitas eso, no estudiar historia, ni hacer un puto diario aunque te corra el tiempo porque la vida nunca te dice: " ahora podes parar" y el alma no siempre puede esperar... las emociones son lo único real que no podemos dejar par a después, o las sacamos afuera o dejamos que se pudran adentro... Y ya no tenes 15 ni toda una vida por delante, ni crees en el amor que solo convierte a las personas en objetos "propios" familia, parejas, hijos, amigos, todos dignos de amor mientras actúan como se espera y son nuestros, más dignos de "la justicia" que el v...

Aceptación y regulación de la Medicina Natural

Imagen
Cada año son más los adeptos y defensores de tratamientos basados en productos naturales. Un paso hacia la salud integrativa Son controversiales las posturas acerca de la aceptación y utilización de la medicina tradicional complementaria (MTC),  quienes se manifiestan a favor asegurando su efectividad y los que afirman que se trata de pseudomedicina con efecto placebo. A pesar del descrédito e incluso de la refutación científica, poco a poco la ciencia está incorporando ciertos aspectos a sus prácticas. De acuerdo con datos de la Comisión Europea, se estima que la medicina alternativa cuenta con 100 millones de usuarios anuales sólo en los 27 países que la integran, aunque la tendencia va en aumento. “La 62ª Asamblea Mundial de la Salud Reconoce que la medicina tradicional es uno de los recursos de los servicios de atención primaria de salud que podría contribuir al mejoramiento de los resultados sanitarios, incluidos los Objetivos de Desarrollo del Milenio” La est...

Conciencia para padres ausentes

Imagen
No me cabe concebir ninguna necesidad tan importante durante la infancia de una persona que la necesidad de sentirse protegido por un padre" Sigmund Freud Día del padre Con la mochila al hombro y en busca de la sombra de un árbol para sentarse María arrastra una pequeña bicicleta cuidadosamente pintada aunque algo vieja. Su hijo corre unos metros por delante de ella en dirección a los juegos,  único lugar de esparcimiento que pueden permitirse siempre que el clima consienta. Veranos atrás era su papá quien traía a Juan a jugar mientras ella aprovechaba para poner en orden la casa. Hoy la plaza está llena de niños y familias conmemorando el día del padre, pero el papá de Juan no está. “No tengo dinero”, dijo María a su hijo mientras ajustaba la cadena de la bicicleta y el nene no paraba de moverse a su alrededor pidiendo una manzana con azúcar. No tenía más de 30, pero sus manos arrugadas y lastimadas hablaban de una persona mucho mayor. Su marido se fue hace 3 ...

“El amor no puede ir nunca de la mano del delito”

Imagen
                                              Clara cuenta como sigue su lucha desde el estudio de Radio Nacional Identidad biológica Clara Lis  comenzó la búsqueda de su identidad en el 2005, cuando se enteró que sus padres no eran sus padres y que había sido comprada. 10 años después consigue un fallo sin precedentes condenando a la partera por retención, ocultación y venta de bebés. Hoy la lucha por la búsqueda de su identidad continúa, no sólo por ella, sino por todos aquellos que están buscando su origen. - ¿Qué fue lo novedoso de este fallo? -Llegué a un juicio penal desde la búsqueda de la identidad, la cual es una causa civil que fue archivada por falta de elementos para investigar. En una apropiación alguien anota un hijo como propio y no lo es, los datos de la partida de nacimiento son falsos, entonces es muy difícil si por ejemplo, como en...

Utrecht experimentará plan social

Primer mundo Se implementará a partir de enero próximo un programa social experimental en Utrecht, Holanda que otorgará a cada ciudadano una renta que le permitiría cubrir con sus necesidades básicas a fin de no tener que preocuparse por estas. Este programa, diseñado por la Universidad de Utrecht y su ayuntamiento no se implementará sobre el total de la población, sino sobre un grupo de 250 personas de distintos sectores sociales al que se le asignará un cheque de entre 900 y 1300 euros durante un año con el propósito de estudiar si esto hace posible una mejora en su calidad de vida. Algunos percibirán el total sin importar su condición económica, otros tres grupos tendrán asignadas algunos requisitos y un último grupo perdería el derecho de no encontrar empleo. El Foro Económico Mundial en su reunión anual en Davos defendió el proyecto “como una medida positiva, necesaria, aplicable, y probablemente, inevitable”. Scott Santens, fundador del Economic Security Project y e...