Utrecht experimentará plan social
Primer mundo
Se implementará a partir de enero próximo un programa social experimental en Utrecht, Holanda
que otorgará a cada ciudadano una renta que le permitiría cubrir con sus necesidades básicas a fin
de no tener que preocuparse por estas.
Este programa, diseñado por la Universidad de Utrecht y su ayuntamiento no se implementará
sobre el total de la población, sino sobre un grupo de 250 personas de distintos sectores sociales
al que se le asignará un cheque de entre 900 y 1300 euros durante un año con el propósito de
estudiar si esto hace posible una mejora en su calidad de vida.
Algunos percibirán el total sin importar su condición económica, otros tres grupos tendrán
asignadas algunos requisitos y un último grupo perdería el derecho de no encontrar empleo.
El Foro Económico Mundial en su reunión anual en Davos defendió el proyecto “como una medida
positiva, necesaria, aplicable, y probablemente, inevitable”. Scott Santens, fundador del Economic
Security Project y experto en el tema, en un artículo publicado en la página del Foro Económico
Mundial señala que es “la nueva base sobre la que transformar un presente precario y construir un
futuro más sólido”.
Se implementará a partir de enero próximo un programa social experimental en Utrecht, Holanda
que otorgará a cada ciudadano una renta que le permitiría cubrir con sus necesidades básicas a fin
de no tener que preocuparse por estas.
Este programa, diseñado por la Universidad de Utrecht y su ayuntamiento no se implementará
sobre el total de la población, sino sobre un grupo de 250 personas de distintos sectores sociales
al que se le asignará un cheque de entre 900 y 1300 euros durante un año con el propósito de
estudiar si esto hace posible una mejora en su calidad de vida.
Algunos percibirán el total sin importar su condición económica, otros tres grupos tendrán
asignadas algunos requisitos y un último grupo perdería el derecho de no encontrar empleo.
El Foro Económico Mundial en su reunión anual en Davos defendió el proyecto “como una medida
positiva, necesaria, aplicable, y probablemente, inevitable”. Scott Santens, fundador del Economic
Security Project y experto en el tema, en un artículo publicado en la página del Foro Económico
Mundial señala que es “la nueva base sobre la que transformar un presente precario y construir un
futuro más sólido”.
Comentarios
Publicar un comentario
¿Estás de acuerdo? Deja tus comentarios, siempre con respeto, para que entre todos construyamos una nueva verdad.