Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como libertad

El fraude de la comunicación asertiva. LIMITES: El arte de mandar a la mierda

Imagen
  Lo que todo el mundo sabe, pero nadie dice… quizá el titulo no sugiera un artículo académico porque la palabra “mierda” no está muy bien valuada, pero todos los problemas del mundo necesitan ser tratados y ¿quién alguna vez, no tuvo necesidad de mandar, (como cerca) a la mierda a alguien? Puede sonar hasta gracioso, pero a que cuando nos estamos conteniendo las ganas, no lo es… Para comunicar no hay que estudiar comunicación ni hacer cursos de Coach ni PNL porque, aunque no quieras, siempre estás comunicando. Las palabras que decimos representan apenas un pequeño porcentaje de la comunicación. Mi objetivo no es centrarme en los porcentajes, ampliamente disponibles en internet, sino explorar lo que muchas veces lleva implícito la comunicación silenciosa, eso que no se dice y queda expuesto cuando las palabras no van en la misma dirección que los actos. Incongruencia que deja en evidencia, no una falta de comprensión del mensaje, sino una clara incapacidad para respetar los l...

“¿Hay alguien en este mundo que no mienta?”

Imagen
  Me quedó haciendo ruido esta frase mientras escuchaba de fondo la serie "Diario de un Gigolo"sin prestar demasiada atención y aunque en la trama, no tenía mucho contexto, seguramente el guionista necesitaba hacerse la misma pregunta que yo. “¿Hay alguien en este mundo que no mienta?”   Alguna vez me pregunté cual es la línea que separa lo que debo o no debo decir y mientras la vida no me de una respuesta que me haga creer que estoy haciendo mal, mis filtros van a seguir siendo mínimos y los determina a veces la cabeza, otras el corazón... a veces simplemente la rebeldía impulsada por la impotencia de vivir en un mundo que va en la dirección contraria, en una sociedad llena de máscaras... a veces, ese tipo de cansancio que no se me pasa durmiendo...  Me ajusto a la frase que dice, “prefiero que me odien por lo que soy a que me amen por lo que no soy” amo la palabra “transparencia” y vivo de acuerdo a eso. Quizá en otro planeta sea considerado una virtud, pero la ver...

SUICIDIO: De eso no se habla

Imagen
Ensayo sobre los prejuicios Tema: El suicidio “Quien huye de la vida es porque ama demasiado a la vida. Los hombres vulgares creen que un filósofo es un hombre de alma árida. Todo lo contrario. ¿Cómo puede analizar la vida el que no tiene el corazón repleto de vida? ¿Cómo puede conocer las pasiones, y los deseos, y los movimientos del alma, el que no tenga un alma atormentada?” ― Fernando González Ochoa Este ensayo parte de una necesidad personal, tratar un tema tabú estigmatizado durante siglos, como lo es para muchas culturas, tomar la decisión extrema de quitarse la vida. Amparada en una idea arcaica como delito y pecado y sin poder hablar de ello fuera de los límites de la terapia, el suicidio pone sobre la mesa un debate sobre el egoísmo, los límites de la libertad y a la par, las razones de la existencia humana. Como no hay mejor prueba que la experiencia, invito a cada lector a decirle a la persona que tenga más a mano que quiere suicid...