Entradas

Límites personales y relaciones sanas: ¿Qué pasa cuando alguien intenta cruzar tu reja eléctrica?

Imagen
  " Nuestra vida sería infinitamente más fácil si aprendiéramos a poner más límites a los demás que a nosotros mismos."                                                    Simplemente Marian Imagina tu casa: tu segundo espacio interno más importante. El lugar donde guardás lo más valioso, donde descansás, te cuidás y recargás energía. Para protegerla, ponés una reja. No porque quieras vivir aislado, sino porque sabés que tu espacio necesita resguardo. Ahora bien, si esa reja tiene un cartel que dice “Peligro: 220V” y alguien, a pesar de la advertencia, intenta cruzarla… ¿de quién es la responsabilidad de lo que ocurra? Claramente no es de quien puso la reja para protegerse, sino de quien ignoró la señal y decidió traspasar un límite que no le correspondía. Con los límites personales sucede lo mismo. No se trata de rechazar a los demás ni de vivir a la def...

Para cambiar el mundo y para ser feliz hacen falta coherencia… y huevos.

Imagen
                                                                                            Imagen generada por IA "En el corazón de cada leyenda está la verdad: algunas almas valientes se unen para salvar el mundo. Podemos ser héroes en nuestra propia vida, si solo tenemos el coraje de intentarlo." — Optimus Prime, Transformers (dir. Michael Bay, 2007). A veces me pregunto qué nivel de sofisticación —o de cinismo— se necesita para diseñar un programa académico que enseñe lo suficiente como para parecer formativo, pero no tanto como para que alguien se atreva a cuestionar el sistema que lo sostiene. Es un arte: dar luz, pero solo la necesaria para que no veas demasiado. Sin embargo, al estudiar, uno tropieza con pequeñas revelaciones: conceptos que ilumin...

EL MAPA MÁGICO DEL TESORO: Presentación del libro... Biografía e índice

Imagen
    Amazon autor Nací en el barrio porteño de Abasto, Buenos Aires, Argentina, en 1978, en medio de un silencio escandaloso que ocultaba un caos brutal. Para quien, como yo, terminaría siendo alguien que ama las palabras, la libertad y defiende la vida, el ser real y la autenticidad por encima de todo, esos fueron tiempos difíciles para florecer y concebir una idea bonita del mundo. La metáfora de una contradicción con la que lucharía, al menos gran parte de mi vida. Poco puedo decir de mí sin caer en etiquetas que no me representan. Prefiero definirme como una construcción en proceso, un borrador con páginas que siempre se están revisando. Sensible para interpretar la realidad, pero dura al expresarla. Comprometida con el todo, con las palabras, con la coherencia. Crítica, sí, pero desde un lugar que repara, que propone soluciones, no que destruye por deporte. He aprendido a observar la naturaleza y a construir mis propias creencias, buscando respuestas en lugar de aceptar ci...

La Patria no nos pertenece... nosotros le pertenecemos a ella

Imagen
ef=https://www.youtube.com/shorts/HgPWaDfTWc8">https://www.youtube.com/shorts/HgPWaDfTWc Fragmento del episodio piloto de la serie "The Newsroom" (2012) 🎬 Creada por Aaron Sorkin Me encantó el video, sobre todo por la valentía de atreverse a decir algo así… Aunque es ficción, hay personas que piensan igual, y un guionista detrás que quiso exponerlo. Con la información limitada que manejo, y considerando que culturalmente Estados Unidos es uno de los lugares más expuestos —y por eso más fáciles de observar—, me animo a decir que es uno de los más adoctrinados del mundo. El nivel de patriotismo que manejan es, sinceramente, un lavado de cabeza digno de temer. Es tan efectivo como contagioso. No podría culparlos. Son admirados y despreciados al mismo tiempo. A mí me han llegado a llamar imperialista solo por decir que me gusta la música country… una idiotez. Es curioso lo rápido que las personas colocan etiquetas, sin darse cuenta de que, al hacerlo, lo único que l...